PREMIO DANZANTE DE HONOR

TEATRO OLIMPIA DE HUESCA

El Teatro Olimpia cumple cien años como uno de los principales motores de la vida cultural de Huesca y sede principal del Festival Internacional de Cine de Huesca. Durante todo el 2025, el Patronato de la Fundación Anselmo Pié Sopena ha presentado una programación especial en conmemoración de este aniversario y desde el HIFF se ha querido reconocer su labor, dedicación y apoyo.

En 1917, el banquero Antonio Pié encargó una construcción neoclásica en unos terrenos propios, entre los números 44 y 48 del Coso Alto de Huesca. Como en muchas ocasiones, el proyectó se paralizó, pero años después, en 1925, los oscenses disfrutaron de la inauguración, el 9 de junio, con el tenor Miguel Fleta sobre el escenario.

El teatro pronto se convirtió en un punto de vida y encuentros de la ciudad aragonesa y atrajo tanto actuaciones de zarzuelas como exhibiciones deportivas o mítines políticos. Uno de ellos, de la CNT, en 1936, presidido por el oscense Ramón Acín. Durante la Guerra Civil, el edificio fue víctima de las bombas, que provocaron algunos desperfectos.

Tras la contienda, Huesca recuperó su teatro y se acogió a un programa nacional denominado Regiones Devastadas, que trajo proyecciones de cintas internacionales como Gilda o Mogambo. En 1965, los altoaragoneses empezaron a disfrutar de las proyecciones del cine club de la Peña Zoiti. El tiempo pasó y el teatro entró en declive. Además de las propias instalaciones, que necesitaban un arreglo, la programación había caído también. Por eso, en el año 2003, se cerró el Teatro Olimpia.

En 2005, la Fundación Anselmo Pié (recordemos que su padre, Antonio Pié, fue el impulsor de la creación del teatro) decidió poner en marcha de nuevo el proyecto, rehabilitándolo. Gracias a su impulso se ha recuperado la grandeza de este edificio. Así, en febrero de 2008, tras cinco años de trabajo, se reinauguró el Teatro Olimpia, con unas instalaciones modernas que guardan el encanto de sus primeros años. Fue la mezzosoprano Teresa Berganza quien dio comienzo a esta nueva etapa. A día de hoy, el teatro sigue ofreciendo programación en todos los campos culturales: danza, teatro, ballet, cine…