HE CAN’T LIVE WITHOUT COSMOS
Concurso Internacional de Cortometrajes 48 ED. 2020

Rusia 2019 16' Animación
Una historia sobre una madre y su hijo. Sobre el amor y el destino.

DIRECCIÓN: Konstantin Bronzit
San Petersburgo, 1965. En 1983 se graduó en la Escuela de Arte y en 1992 en el Instituto Superior de Arte y Diseño. Desde 1985 hasta 1990 trabajó como animador. En 1988, realizó su primer cortometraje, The round-about. En 1994 se graduó en los Cursos Superiores de Guionistas y Directores de Moscú, con Fjodor Khitruk. Sus películas ganaron unos doscientos premios en diferentes festivales, como el Grand-prix Annecy 1995 y Annecy 2016, el Grand-prix Annecy 1997, premio especial del jurado, del público y a la película más divertida en Annecy 1999, el Golden Spike en Valladolid, el Animated Eye Award en Aspen 2000, 2004 y 2008; Mejor animación en Tampere, St.- Petersburgo, Lisboa, Cracovia y Potsdam; premio del público, premio de la prensa y premio Fnac en Clermont-Ferrand 2000, Gran Premio en Roma, Nueva York, Taipei y Moscú entre muchos otros. Cuenta con dos nominaciones al Oscar por Lavatory-Lovestory (2009) y We can’t live without cosmos (2016). Es miembro de la Academia Francesa de Cine y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
PRODUCCIÓN: | Alexander Boyarsky. Melnitsa animation studio. |
GUIÓN: | Konstantin Bronzit. |
EDICIÓN: | - |
DIRECCIÓN DE ARTE: | - |
FOTOGRAFÍA: | - |
BANDA SONORA: | Valentin Vassenkov. |
SONIDO: | Vladimir Golounin. |
ANIMACIÓN: | Vera Shiganova. |
CÁMARA: | - |
REPARTO: | - |
OTROS: | - |
CONTACTO: | bronzit.k@gmail.com |