Las figuras a las que el certamen va a rendir homenaje este año serán: Mercerces Sampietro, que acudirá al Festival el jueves 10 de junio para recibir el Premio Ciudad de Huesca de Largometraje; el chileno Tomás Welss, Premio Ciudad de Huesca de Cortometraje; y el cineasta sueco Jan Troell, que acudirá a Huesca para recoger durante la ceremonia de clausura del próximo día 19 el Premio Luis Buñuel. El director del Festival Internacional de Cine de Huesca, José María Escriche, así lo ha anunciado en la presentación de la programación oficial de la 32 edición. Un certamen que va a contar en su sección a concurso con 109 cortometrajes, entre los seleccionados para el Certamen Iberoamericano, el Internacional y el Concurso de Cortometrajes Aragoneses. Importantes premios Películas que optan a un palmarés en el que sus principales galardones han visto incrementadas considerablemente sus dotaciones económicas. El Premio Danzante (cuya imagen ha sido actualizada por el escultor belga Robert Vandereycken), tanto en el apartado Iberoamericano como en el Internacional viene acompañado de 9000 euros, lo que lleva al Festival de Cine de Huesca a los primeros puestos entre los certámenes internacionales de cortometrajes respecto a la cuantía de sus premios. Galardones que concederán los jurados compuestos por Alexis Grivas, Shannon Kelley, Fernando Pérez Valdés y Gregory Valens en el Certamen Internacional y Tatiana Astengo, José María Pardina y Alfredo Rates en el Iberoamericano.