
ZINENTIENDO
SECCIÓN PARALELA · CORTOLÍTICOS
ZINENTIENDO
LUNES 9 JUNIO · 23H · LA CATALÍTICA
CAPITANES, Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. España. 15’. VOE
KASEY CARTOON, Veronica Kedar. Estados Unidos. 10’. VOE
NO ESTAMOS LOCOS, Lucía Criado Rosas. España. 19’. VOE
TODO LO DEMÁS SE BORRA, Julia Cohen Ribeiro, So Lanaro. Argentina. 15’. VOE
Selección a cargo de Zinentiendo, Muestra Internacional de Cine LGTQBI
Dinamizado por el Comité de la Juventud
Zinentiendo es una muestra internacional de cine LGTBQI (lésbico, gay, transexual, bisexual, queer e intersexual) organizada por el Colectivo Towanda. Dedicada desde hace años a la defensa de la diversidad afectivo-sexual, su principal objetivo es hacer visible esta realidad a través del lenguaje universal del cine.
El cine es un vehículo ideal para mostrar distintas formas de resistencia y lucha contra la LGTB-fobia, el patriarcado, el machismo y el heterocentrismo; y defender movimientos como el transfeminismo y la diversidad de afectos, deseos y sexualidades.
CAPITANES

CAPITANES
CAPTAINS
España. 2024. 15’. Ficción
Dirección: Kevin Castellano, Edu Hirschfeld. Guion: Edu Hirschfeld, Kevin Castellano. Producción: Jorge Acosta Sánchez, Antonio Hens, Ritxi Lizartza, Víctor Suñer. Producción ejecutiva: Vessmedia, maluta*films, Malas Compañías PC SL, Pasarela, Inaudita. Edición: Marta Nebot Zurita. Arte: Sofía Palomar. Fotografía: Sara Gallego, Jorge Sirvent. Sonido: Jaime Aydillo Gómez, Anto Molina. Vestuario: Diana Moreno. Reparto: Jorge Silvestre, Héctor Juezas.
Durante una semifinal de Copa llena de tensión y agresividad, los dos capitanes de un equipo de fútbol mantienen una discusión que acaba revelando lo que se esconde en los vestuarios de primera división: el silencio de los futbolistas homosexuales.

Edu Hirschfeld, Kevin Castellano
Edu Hirschfeld y Kevin Castellano son dos directores y guionistas españoles, máster en Dirección por el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma. En 2021 estrenaron Cuando haces pop, cuyos derechos de emisión adquirió Movistar +. En 2024 estrenaron el documental El arte de los analfabetos y el cortometraje Capitanes.
KASEY CARTOON

KASEY CARTOON
Estados Unidos. 2024. 10’. Animación
Dirección: Veronica Kedar. Guion: Veronica Kedar. Producción: Veronica Kedar. Edición: Veronica Kedar. Arte: Veronica Kedar. Música original: Veronica Kedar. Animación: Veronica Kedar. Sonido: Neal Gibbs. Reparto: Annael Jonas, Veronica Kedar.
Como la diversidad ya no tiene cabida en la televisión y el cine, Verónica, una animadora, decide eliminar a Kasey, uno de sus personajes animados más diversos. Pero Kasey no es cualquier dibujo, y por supuesto no se irá sin luchar.

Veronica Kedar
Veronica Kedar es una cineasta galardonada. Es conocida por sus largometrajes Joe + Belle (2011), Endtime (2014) y Family (2017). Entre sus cortometrajes se incluyen Tail (2008), Bunny Love (2012) y The Woman Who Wanted to Kill Someone (2015).
NO ESTAMOS LOCOS

NO ESTAMOS LOCOS
NOT CRAZY
España. 2025. 19’. Ficción
Dirección: Lucía Criado Rosas. Guion: Lucía Criado Rosas. Producción: Ele Ele Films, Blue House Films, El Patio Films. Edición: Pablo Barce, Celia Sánchez Ortiz. Arte: Patricia Conor, Pau Vilde. Fotografía: León Velásquez. Música original: El Manín. Sonido: Paco Giménez. Reparto: Marcos Soti, Carmen Escudero, Laura Baena, Miguel Guardiola, Abril Montilla, Juan Acedo.
Con casi 20 años, Juan tiene aparentemente una vida como cualquier persona de su edad, estudiando la carrera que siempre había deseado, siendo la alegría de su casa y el amigo de todos, con futuro brillante y las ideas claras. Pero algo rompe con su normalidad y la de su familia.

Lucía Criado Rosas
(Málaga, 1997). En 2018 realiza el máster de Ayudantía de Dirección en la ECAM, estudia guion en RTVE y dirección en Factoría de Ficción. En 2021 estudiar el máster de Cinematografía en la School Training de Málaga. Nunca para de trabajar, y entre sus trabajos destacan la ayudantía de dirección en cortometrajes, la publicidad y la dirección de producción. En 2024 recibe la Ayuda a la Creación Audiovisual del Festival de Cine de Málaga por el guion de No estamos locos, su primer cortometraje como directora.
TODO LO DEMÁS SE BORRA

TODO LO DEMÁS SE BORRA
WHAT’S LEFT FADES AWAY
Argentina. 2024. 15’. Ficción
Dirección: Julia Cohen Ribeiro, So Lanaro. Guion: So Lanaro, Julia Cohen Ribeiro. Producción: COLA, El Delirio, Buena Vida Producciones, MGK, Paloma Agüero. Producción ejecutiva: Ramiro Velasco. Edición: Leandro Sánchez. Arte: Paloma Agüero, Camila Martino. Fotografía: Milagros Chain. Música original: Valentin Basso, Joaho Mena. Sonido: Andy Mock. Reparto: Lyn Chidume, Juana Oviedo, Verónica Mayorga, Sofía Lanaro, Sol Ramos, Danilo Pereira de Jesus.
La identidad negra de Andrea toma protagonismo tensionando su relación con Valentina, su novia blanca. Mientras esa comunicación se quiebra, Andrea encuentra fuerza en su comunidad negra. En su transformación su relación de amor ya no podrá ser lo que era.

Julia Cohen Ribeiro, So Lanaro
Julia Cohen Ribeiro es una directora afrojudía, queer, argentino/brasileña. Como directora realizó los documentales María Presente (2022) y Nos dicen chinos (2018), ganador del premio a Mejor Corto Documental en MAFICI (2022). Pertenece al Colectivo Artístico Afrofeminista Kukily. En 2021, Julia recibió el Premio Prince Claus Seed Award. Sofia (So) Lanaro es un actuante y director queer argentino. Interpretó personajes complejos como Luna en la película post apocalíptica Carroña (2021), ganando con ello el Premio a «Mejor Actriz» en San Cugat Film Fest.