
- Este evento ha pasado.
PICNIC: Yuli
14/06/2019 · 22:00 · 00:00

Plaza General Alsina.
Yuli
España, Alemania, Reino Unido. 2018. 109’. Ficción.
Dirección: Icíar Bollaín. Guión: Paul Laverty. Producción: Andrea Calderwood, Juan Gordon. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: Álex Catalán. Montaje: Nacho Ruiz Capillas
Yuli es el apodo de Carlos Acosta. Su padre Pedro le llama así porque le considera el hijo de Ogún, un dios africano, un luchador. Sin embargo, desde pequeño, Yuli siempre ha huido de cualquier tipo de disciplina y educación. Las calles de una Habana empobrecida y abandonada son su aula particular. Su padre en cambio no piensa lo mismo: sabe que su hijo tiene un talento natural para la danza y por eso le obliga a asistir a la Escuela Nacional de Cuba. Pese a sus repetidas escapadas y su indisciplina, Yuli acaba siendo cautivado por el mundo del baile y, así, desde pequeño comenzará a forjar su leyenda, llegando a ser el primer bailarín negro que logrará interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet, originariamente escritos para blancos, en compañías como el Houston Ballet o Royal Ballet de Londres.
Iciar Bollaín
Debutó en 1996 con Hola, ¿estás sola? Le siguió Flores de otro mundo (1999), galardonada en la Semaine de la Critique de Cannes; Te doy mis ojos (2003), que se llevó dos Conchas de Plata en San Sebastián para sus dos protagonistas y obtuvo siete premios Goya. Compitió de nuevo en San Sebastián con Mataharis (2007). En 2009, También la lluvia recibió 13 nominaciones a los Goya y el premio Panorama en la Berlinale. En 2014 presentó en Proyecciones Especiales de San Sebastián En tierra extraña. El Olivo (2015) se hizo con el Goya a la Mejor Actriz Revelación. Yuli, su último largometraje, ha sido ya ganadora a Mejor Guión en el Festival de San Sebastián.