
- Este evento ha pasado.
LARGOMETRAJE: Apuntes para una película de atracos
15/06/2019 · 22:00 · 00:00

Plaza General Alsina.
Apuntes para una película de atracos
España. 2018. 85’. Ficción
Guión y dirección: Elías León Siminiani. Producción: Stefan Schmitz, María Zamora. Compañía Productora: Avalon PC. Fotografía: Javier Barbero, Giusseppe Truppi. Montaje: Cristóbal Fernández
Tras leer una noticia sobre la detención del Flako, “el Robin Hood de Vallecas”, el líder de La banda de las alcantarillas, Siminiani, decide abordarle para cumplir un viejo sueño: hacer una película de atracos. Como en Mapa, Siminiani nos arrastra al interior del proceso de crear una película, y empieza así una serie de cómicas lecciones criminales y sobre cine que derivarán en una singular amistad, y en un retrato de un personaje fascinante.
León Siminiani
Santander, 1971. Apasionado del audiovisual, León Siminiani ha investigado distintos formatos y géneros. En su trabajo de ficción para cine destacan Ludoterapia (2007) y El Premio (2011), nominado al Goya al mejor cortometraje. Destaca su serie de cortos documentales Conceptos clave del mundo moderno, proyecto de larga duración que hasta ahora ha arrojado cuatro títulos: La oficina (1998), El permiso (2001), Digital (2003) y El tránsito (2009). Se adentró en el “diario fílmico” con Límites 1.ª persona (2009), ganadora del Concurso Iberoamericano Versión Española de TVE. Su primer largometraje, Mapa (2012), a medio camino entre el diario y el ensayo fílmico, ganó el premio al Mejor Documental Europeo en el SEFF 2012 y fue nominado al Goya 2013 como mejor documental. Durante los cinco años de producción de su segundo largometraje, Apuntes para una película de atracos, colaboró en tareas de guión y montaje con autores como Virginia García del Pino o Jorge Caballero.
Ha dirigido proyectos para televisión como la miniserie documental Operación Nenúfar: el Caso Asunta, premiado con el Magnolia Award a la mejor serie documental en el Shangai International Film Festival. Actualmente se encuentra inmerso en la producción de una serie documental sobre el caso Alcasser para Netflix. Asimismo intenta compaginar su labor de cineasta con la docencia, dando cursos de guión y dirección en la Universidad Pompeu Fabra y la ECAM.