
- Este evento ha pasado.
LAS (CIBER) VELADAS DEL FESTIVAL COLABORACIÓN FUNDACIÓN CESAR MANRIQUE Y CDAN EN EL VOLCÁN
18/06/2020 · 22:00 · 00:00

Estreno mundial en colaboración con la Fundación Cesar Manrique de Lanzarote y el CDAN de Huesca, del vídeo-ensayo “En el volcán. Manrique: Jameos del Agua / Casa Tahíche” de Orencio Boix, 32´.
En el volcán.
Manrique: Jameos del Agua / Casa Tahíche

En el volcán.
Manrique: Jameos del Agua / Casa Tahíche
España. 2020. 32’. Video-ensayo.
Dirección, guión y montaje: Orencio Boix. Dirección de fotografía y etalonaje: Sebastián Vanneuville. Música: Antxón Corcuera, Juanjo Javierre, Orencio Boix. Producción ejecutiva: Fundación César Manrique y CDAN. Productora: Sancta Sanctorum.
Este ensayo audiovisual construye una caja de resonancia con espacio para la crítica poética y la divulgación de esa constelación de signos insulares que César Manrique levantó en Lanzarote. Un baedeker integral con el que fabricó una isla nueva y del que Jameos del Agua y su casa en el Taro de Tahíche, constituyen dos de los más claros y tempranos ejemplos.
El sentido lúdico de Manrique y su alegría vital germinaron aquí en forma de propuestas espaciales capaces de incidir en la conciencia medioambiental de todo un territorio frente a la especulación urbanística y el turismo sin mesura. Así, hoy no es difícil interpretar estos espacios bajo el prisma que Florence Ostende ha elaborado recientemente en su exposición Into the Night, que explora los vínculos entre hedonismo y creación como incubadoras de pensamiento radical.
El peso de la obra de César Manrique, unido a la labor de críticos, teóricos, investigadores, artistas, galerías, museos, centros de arte y entidades como la propia Fundación César Manrique, ha generado un corpus teórico alrededor del trabajo del artista lanzaroteño. Un patrimonio estético que ha ido sedimentando ‘en el volcán’ y que ha terminado haciendo de esta película un collage de exégesis; una suerte de mejana espectral.
ORENCIO BOIX
Huesca, 1981. Estudia filosofía en la UNED y cine en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI, especializándose en guión. Trabaja como realizador audiovisual y gestor cultural.
Inicia su trabajo en televisión como guionista para Valerio Lazarov, Boca a Boca o Estudios Picasso, y de un largometraje que ganó el concurso de guiones del programa de cine La gran ilusión (Telecinco). Se introduce en el mundo del documental en Pyrene PV, la productora de Eugenio Monesma, donde trabaja durante tres años como guionista y realizador. Funda, junto a Javier Aquilué, el colectivo de gestión cultural En vez de nada. Compagina labores de dirección en festivales relacionados con el ámbito artístico, como Periferias, Romería y Desengaño o Diversario, con la actividad de su propia productora, Sancta Sanctorum. Además, trabaja como tutor en el área audiovisual de ArtLab Huesca, un laboratorio para la investigación y desarrollo de proyectos artísticos relacionados con las nuevas tecnologías.
Entre sus trabajos más recientes destacan algunos documentales y videoclips, el trabajo como guionista y montador en el largometraje Análisis de sangre azul, dirigido por Blanca Torres y Gabriel Velázquez, o los vídeo ensayos Notas de la Aljafería, La Casa Ena y Estancias que, junto a En el volcán, conforman una subtrama dentro de su obra sobre el papel que juega la arquitectura en la construcción de las sociedades.