
- Este evento ha pasado.
SECCIÓN PARALELA AUDIOVISUAL MEXICANO SELECCIÓN CÁTEDRA BERGMAN
13/06/2020 · 20/06/2020

Selección de trabajos mexicanos en colaboración con la Cátedra Bergman de la UNAM, Premio Pepe Escriche 2020.
“Arcángel”, Ángeles Cruz (18´)
“Trémulo”, Roberto Fiesco (20´)
“Música para después de dormir”, Nicolás Rojas Sánchez (12´)
Arcángel

Arcángel
México. 2017. 18’. Ficción.
Dirección: Ángeles Cruz.
La directora y actriz mixteca Ángeles Cruz presenta la historia de un campesino que, a sus cincuenta años de edad, se enfrenta a la pérdida de visión. Antes de que la oscuridad lo alcance, necesita encontrar un hogar de acogida para Patrocinia, una anciana de su comunidad que depende totalmente de él. Esta película ganó el Premio Coral al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba 2018, fue parte de la Selección Oficial de Festival Internacional de Cine de Morelia el mismo año y fue nominada a mejor cortometraje de ficción en el Ariel 61.
Trémulo

Trémulo
México. 2015. 20’. Ficción.
Dirección: Roberto Fiesco.
Carlos barre y trapea los pisos de una peluquería de aroma antiguo. Un sábado por la mañana, en la víspera del 16 de septiembre, entre los clientes aparece Julio, tan joven como él, pero soldado de profesión. Sus miradas se cruzan y a la hora del cierre Julio volverá por Carlos, que le abrirá la puerta. Esa noche la pasarán juntos cenando, charlando, retocando el corte de cabello de Julio e incluso bailando, con la conciencia de que ese encuentro, quizás amoroso, será breve e irrepetible porque cuando amanezca, después del desfile militar, Julio partirá hacia la frontera.
Música para después de dormir

Música para después de dormir
México. 2015. 12’. Ficción.
Dirección: Nicolás Rojas Sánchez.
Fidencio, un viejo violinista, emprende la búsqueda de los integrantes de su antigua orquesta para poder recibir a su hijo. Cuando la vida enmudece, la música nos reencuentra.