
- Este evento ha pasado.
VENTANA ARAGONESA 1
1 junio · 18:00 · 20:00
LIBREDPH
Sagôl (Adiós)
España. 2018. 29´. Documental
Una entrenadora española de fútbol se traslada a Azerbaiyán para perseguir su sueño profesional. Después de 3 años ha llegado la hora de decir adiós.
Dirigido, escrito y producido por Azucena Garanto. Interpretado por Patricia González y Selçam Huseynova.
Azucena Garanto
Nacida en 1983 en Huesca. Licenciada en Comunicación Audiovisual y formada en cinematografía en diferentes escuelas. Tiene una larga trayectoria profesional en el ámbito cultural, cinematográfico, medios de comunicación y marketing. Ha dirigido durante los 3 últimos años el Festival Internacional de Cine de Huesca siendo a su vez jurado de diversos festivales. Actualmente dirige el fútbol femenino de la SD Huesca y éste es su primer cortometraje.
Bécquer y las brujas
España. 2018. 82’. Documental
Productora: Disentropic Films / Mano Negra Films / Aragón TV. Dirección: Elena Cid. Guión: Elena Cid. Fotografía: Beltrán García Valiente. Música: Ralph Killhertz. Sonido: Roberto H.G. Montaje: Elena Cid
En 1864 Gustavo Adolfo Bécquer, aquejado por sus problemas de salud, se retira al Monasterio de Veruela. Allí, siguiendo su espíritu romántico, se dedica a pasear por los pueblecitos del lugar y descubre un mundo lleno de antiguas costumbres y leyendas que convergen en un pequeño pueblo a las faldas del Moncayo: TRASMOZ, el lugar de las brujas, el único pueblo oficialmente maldito de España.
Sumergida en el acelerado siglo XXI, una joven poeta en crisis, encuentra las Cartas desde mi celda de Bécquer. Atrapada por la historia decide seguir la ruta del poeta y descubrir la magia oculta a la vista de los nuevos tiempos. Así se van desgranado las leyendas en confrontación con la realidad, la historia de la brujería, la Inquisición Medieval, o la otra cara de la leyenda negra de la Inquisición Española.
El documental descubre el lado menos conocido de Bécquer. La evolución de un verdadero artista paciente, reservado, multidisciplinar y sonriente. De una sensibilidad que ni siquiera sus amigos conocieron hasta la recopilación de sus Rimas después de su muerte. Su historia con las brujas sucede entre el eclipse de sol de 1860 y el eclipse de 1870, en su Sevilla natal, treinta minutos después de su muerte. Sus últimas palabras, “todo mortal”, dejaron en el aire hasta en su último aliento su amor por el misterio.